El Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, en reconocimiento de la necesidad de visibilizar las situaciones de vida de todos los grupos poblacionales, presenta este boletín descriptivo que pretende mostrar un panorama de las condiciones de vida de las mujeres rurales en Colombia, principalmente tomando como año de referencia 2019.
De acuerdo con la Ley 731 de 2002, las mujeres rurales son aquellas “que sin distingo de ninguna naturaleza e independientemente del lugar donde viva, su actividad productiva está relacionada directamente con lo rural, incluso si dicha actividad no es reconocida por los sistemas de información y medición del Estado o no es remunerada”. En este sentido, este boletín aborda varias perspectivas para mostrar las situaciones de vida de las mujeres residentes en zonas rurales, con respecto a los hombres que habitan en zonas rurales y a las mujeres que habitan zonas urbanas. La primera sección incluye una descripción de la población que habita las zonas rurales en Colombia, seguida de información sobre la población rural con autorreconocimiento étnico; en la tercera sección se presenta el trabajo realizado por las mujeres residentes en zonas rurales, incluyendo trabajo remunerado, los impactos de la pandemia por COVID-19 sobre el mercado laboral y el trabajo no remunerado; en seguida se describen las condiciones de las viviendas en la ruralidad; en la quinta parte se incluye información sobre mujeres campesinas, y a continuación cifras de las percepciones de las personas que habitan zonas rurales sobre los estereotipos de género; y, finalmente algunas conclusiones generales.