Semillas de Identidad

Diversidad del maíz colombiano se amplía con la caracterización de nuevas razas – Agencia noticias UNAL

En un avance para la botánica y la agricultura, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira ampliaron la colección de maíces nativos del país, que pasó de 23 a 42 razas descritas. Entre los materiales reconocidos como nuevas razas están el Berrendo y el Huevito con sus granos multicolores; el Rojo Sureño, Rojo del Valle y Sangre de Toro, de granos rojizos; el Negro de Tabanok y el Negro Peruano, todos con potencial nutraceútico, por su elevado contenido de antioxidantes.

El maíz es un alimento profundamente arraigado a la cultura y economía de las comunidades étnicas de América, por eso el aumento en el número de razas en Colombia, además de revelar una valiosa variabilidad genética que enriquece el patrimonio biocultural y fortalece la soberanía y la seguridad alimentaria del país, permite la adaptación de los cultivos comerciales al cambio climático, ya que estas semillas criollas poseen genes esenciales para enfrentar enfermedades y condiciones climáticas extremas.

Lea y comparta el articulo completo de la Universidad nacional en el siguiente enlace:  https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/diversidad-del-maiz-colombiano-se-amplia-con-la-caracterizacion-de-nuevas-razas

Fotografía tomada de AGENCIA UNAL: Daniel Osorio García, GIRFIN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *