Semillas de Identidad

Conversatorio: Indagando sobre el futuro de la propiedad de las semillas

Fecha de inicio: septiembre 5, 2019
Fecha de finalizacionón: septiembre 25, 2019

¡Alerta! ¿Sabías que la semilla nativa y criolla puede estar en riesgo de desaparecer? Es una problemática muy grave que afecta a diferentes comunidades en Colombia, pero no tiene el espacio o la relevancia que se merece en la agenda pública. Si te interesa esta temática, ¡inscríbete!

Fecha y hora de inicio: 25/09/2019 11:00:00 a. m.
Fecha y hora de cierre: 25/09/2019 1:00:00 p. m.
Auditorio Jockey – Universidad del Rosario. Bogotá D.C.

En el marco de la Cátedra Unesco en Desarrollo Sostenible, de la cual hacen parte como aliados, Swissaid y la Universidad del Rosario, y con el ánimo de acompañar, visibilizar y empoderar el trabajo adelantado por las comunidades, organizaciones sociales y activistas en torno al tema de las semillas en Colombia, el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario (ISUR) junto con la organización no gubernamental Swissaid, quieren invitarle al primero de varios escenarios de alerta, concebidos con el ánimo de incentivar la masa crítica sobre temas de interés nacional, a los cuales no se les da la necesaria visibilidad o no se tratan dentro de la agenda pública y que merecen la atención y el juicioso ejercicio analítico para ser tratados e incidir políticamente en el país.

Inscríbete aquí: http://bit.ly/2kdjDJd

Invitados

  • Mauricio García – Swissaid Colombia – Campaña Semillas de Identidad 
  • Germán Vélez- Grupo Semillas.
  • Isabel Guevara- Red de Guardianes de Semillas.
  • Diego Chiguachi- ONIC.
  • Martha Isabel Gómez- Universidad Externado de Colombia.
  • Dora Lucy- Red de Semillas Libre.
  • Invitado Internacional: Mariano Fresoli- Argentina.