Semillas de Identidad

Publicaciones

Implementación de viveros comunitarios para la restauración ecológica del bosque alto andino

Este documento es una herramienta práctica que recopila la experiencia en la implementación de los viveros comunitarios, las lecciones aprendidas del proceso y la propuesta de sostenibilidad desde la gestión comunitaria, de acuerdo con el proceso metodológico desarrollado dentro del proyecto Montañas Vivas.     El proyecto “Desarrollo sostenible de las comunidades a partir de …

Implementación de viveros comunitarios para la restauración ecológica del bosque alto andino Leer más »

Guía metodológica: Escuela de Gobernanza y Construcción de Paz

La Escuela de gobernanza y construcción de paz desde un enfoque relacional de género, formación política y ciudadana, busca el empoderamiento y fortalecimiento político y ciudadano de mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes que han accedido a la educación formal. Mujeres diversas no sólo desde su condición étnica o por ciclo vital, sino por su pertenencia …

Guía metodológica: Escuela de Gobernanza y Construcción de Paz Leer más »

Relatos sobre la experiencia vainilla “Aroma Chocó” en Bahía Solano.

En Bahía Solano Chocó, en la costa norte del pacífico colombiano, entre el inmenso océano, las estribaciones montañosas y la exuberante selva tropical, se encuentra el corregimiento de El Valle. En ese lugar, acompañada por la inquieta lluvia y la musicalidad propia de las aguas, habita una comunidad negra que desde una autoridad étnico territorial …

Relatos sobre la experiencia vainilla “Aroma Chocó” en Bahía Solano. Leer más »

La constitución del campesinado: Luchas por reconocimiento y redistribución en el campo jurídico

En este libro encontrará un acercamiento a la lucha del campesinado por su reconocimiento, en el campo jurídico colombiano en los últimos años; seguida de una mirada en términos comparados sobre la participación del campesinado en procesos constituyentes en América Latina.     El campesinado colombiano ha enfrentado una triple injusticia histórica: discriminación socioeconómica, déficit …

La constitución del campesinado: Luchas por reconocimiento y redistribución en el campo jurídico Leer más »

Salud Alimentaria ¿Cómo cambiamos con el apoyo del proyecto Montañas Vivas?

El Proyecto Montañas Vivas en este territorio es reconocido como la oportunidad desde lo nutricional, de mejorar hábitos alimentarios. En los niños se ha venido incentivando y despertando el gusto por las ensaladas y el consumo de comidas tradicionales, incrementándose y retomando el consumo de productos sanos provenientes de sus fincas.     Se han …

Salud Alimentaria ¿Cómo cambiamos con el apoyo del proyecto Montañas Vivas? Leer más »

Agroecología para la Soberanía Alimentaria. Tierra, semillas y territorios libres de violencias

La crisis alimentaria a nivel mundial cobra mayor vigencia cada día. Por un lado, la calidad de los alimentos preocupa a quienes pueden acceder a ellos; por otro, es cada vez mayor la cantidad de gente que no accede a una alimentación saludable. Los dos aspectos de este conflicto comparten una misma raíz: un sistema …

Agroecología para la Soberanía Alimentaria. Tierra, semillas y territorios libres de violencias Leer más »

Guía metodológica para declarar zonas y territorios libres de transgénicos

  Los procesos para declarar Zonas y Territorios Libres de Transgénicos surgen y se adelantan como una respuesta desde la sociedad civil ante la amenaza que representa la liberación de semillas transgénicas y por la necesidad de defender alternativas de agricultura ecológica desde un enfoque territorial.     Los transgénicos se nos han vendido como …

Guía metodológica para declarar zonas y territorios libres de transgénicos Leer más »

Compra justo, come sano: guía de alimentación durante la pandemia

Aquí encontrarás una serie de recomendaciones sobre salud pública y soberanía alimentaria. Si comer es un acto político, hagámoslo con conciencia.     Desde que empezaron las medidas de confinamiento, las dinámicas de compra y consumo de alimentos cambiaron por tiempo indefinido. La lucha diaria contra el hambre ha afectado de manera desproporcionada a los grupos …

Compra justo, come sano: guía de alimentación durante la pandemia Leer más »