Semillas de Identidad

Noticias

Organizaciones campesinas entregan al Gobierno propuestas urgentes frente al Covid-19

Las recomendaciones se centran en 7 aspectos: salud, agua, economía campesina, educación, mujeres, seguridad y apoyos monetarios.   Este lunes 20 de abril, un grupo de 47 organizaciones campesinas regionales y 8 nacionales le presentó una carta abierta al presidente Iván Duque para que tome medidas que protejan a esta población frente a la crisis generada por …

Organizaciones campesinas entregan al Gobierno propuestas urgentes frente al Covid-19 Leer más »

Manual de autocuidados para prevención del COVID-19

SWISSAID Colombia prioriza la promoción de la agricultura campesina, indígena y afrodescendiente para el autoconsumo y la venta como oportunidad de generación de ingresos. Así como la igualdad de género y corresponsabilidad de los hombres.   Se vive en estos momentos una emergencia económica, social y ecológica declarada en el territorio nacional generada por la …

Manual de autocuidados para prevención del COVID-19 Leer más »

Acciones frente al COVID-19

Protocolos para el abastecimiento y comercialización de alimentos producidos y distribuidos por la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria.  Acciones frente al COVID-19 La producción campesina y comunitaria produce más del 60 % de la alimentación que se consume en Colombia, proteger a quienes participan de su producción y distribución para asegurar que llegue a nuestra …

Acciones frente al COVID-19 Leer más »

Comunicado de la Red Nacional de Agricultura Familiar RENAF-Colombia

Mantener, proteger y promover los circuitos cortos de abasto alimentario alternativo frente a la crisis del COVID 19 Mediante el presente comunicado las organizaciones que hacemos parte de la Red Nacional de Agricultura Familiar RENAF instamos a las administraciones locales, regionales y nacionales que se ocupan del abasto alimentario; a reflexionar y vincular la potencia …

Comunicado de la Red Nacional de Agricultura Familiar RENAF-Colombia Leer más »

Plazas distritales de mercado abrirán sus puertas en los días de simulacro vital

s días de simulacro vital Fuente: http://www.ipes.gov.co/ – Marzo 21 de 2020   Durante los cuatro días de simulacro “Yo me quedo en casa”, las Plazas Distritales de Mercado garantizarán el abastecimiento de alimentos a todos los hogares bogotanos. Abrirán sus puertas desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.   Los días 20, 21, 22 y …

Plazas distritales de mercado abrirán sus puertas en los días de simulacro vital Leer más »

Qué es un ‘sistema regenerativo de vida’ y cómo más de 100 familias lo desarrollan en Ecuador

Un colectivo de más de 100 familias de 15 provincias de Ecuador está implementando en el país los denominados ‘sistemas regenerativos de vida’.   El mayor objetivo de esta Red de Guardianes de Semillas es «la regeneración ecológica y social de la sociedad». Estos grupos familiares se dedican a la producción agrícola, que es el …

Qué es un ‘sistema regenerativo de vida’ y cómo más de 100 familias lo desarrollan en Ecuador Leer más »

Comunicado «Organizaciones sociales pedimos al Consejo de Estado dejar sin efectos el decreto que elimina el arancel a la importación de maíz, soya y sorgo»

Organizaciones sociales pedimos al Consejo de Estado dejar sin efectos el decreto que elimina el arancel a la importación de maíz, soya y sorgo.   El Decreto 523 de 2020, es una medida regresiva que acaba con la producción nacional de alimentos y profundiza la crisis alimentaria de las comunidades rurales. El gobierno nacional declaró …

Comunicado «Organizaciones sociales pedimos al Consejo de Estado dejar sin efectos el decreto que elimina el arancel a la importación de maíz, soya y sorgo» Leer más »

El poder de las mujeres en la lucha por la soberanía alimentaria

En un contexto en el que el hambre y el colapso ecológico están al alza, las mujeres y todos aquellos que luchan por reinventar la alimentación, el medioambiente y la economía sufren continuos ataques.   Esta edición es resultado de un proceso de reflexión colectiva impulsado por las mujeres. Los y las autores del Observatorio hacen …

El poder de las mujeres en la lucha por la soberanía alimentaria Leer más »

Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria

«En las huertas se va integrando y produciendo un conocimiento ancestral y tradicional en donde el recuerdo de cómo lo hacían los antepasados está siempre presente y, por esas acciones de la oralidad, se produce un espacio de conservación y soberanía alimentaria a nivel familiar; conversando se conserva».   Las relaciones del ser humano con …

Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria Leer más »

Impulsores genéticos y el fin de la naturaleza

Imaginemos que al liberar una sola mosca en el ambiente pudiéramos alterar genéticamente todas las moscas del planeta –ocasionándoles que se vuelvan amarillas, que transporten una toxina o se extingan. Esta es la premisa, terriblemente poderosa, que hay detrás de los impulsores genéticos, conocidos en inglés como gene drives: una nueva y controvertida tecnología de …

Impulsores genéticos y el fin de la naturaleza Leer más »